Diseño Gráfico

Diseño Gráfico

El diseño gráfico es una disciplina indispensable como recurso ordenador de la comunicación humana. Una herramienta que, en manos de un profesional idóneo, le permite a las organizaciones contar con una eficiente estrategia de comunicación. Estamos constantemente rodeados por mensajes visuales, materializados en piezas gráficas cuyo objetivo principal es resolver las necesidades comunicacionales entre un sujeto social y su público. Para facilitar la relación entre ellos, se desarrollan acciones integrales que incluyen proyectos en las áreas de identidad institucional, gráfica de entorno, de envases, editorial y publicitaria, entre otros. Con el avance de las nuevas tecnologías nuestro entorno exige cada vez más, nuevas formas de comunicación que se adapten a diferentes discursos, soportes y medios. Como diseñador, encontrarás constantes desafíos vinculados a la proyección y producción de isologotipos, papelería institucional, etiquetas, afiches, catálogos, ente otros. A su vez, participarás de la producción de publicaciones y piezas para entornos digitales. En definitiva, el campo de acción es lo suficientemente amplio para especializarte y dedicarte al área de tu mayor interés.

Título: Diseñador Gráfico y Publicitario

Título Oficial con validez nacional

Presencial y Distancia

Primer Año

Primer semestre
  • Historia del diseño
  • Técnicas de dibujo
  • Elementos de diseño I
  • Comunicación visual
  • Inglés I
Segundo semestre
  • Práctica profesionalizante I
  • Diseñomática I
  • Elementos de diseño II
  • Tipografía
  • Fotografía

Certificación intermedia: Auxiliar de Diseño Gráfico

Segundo Año

Tercer semestre
  • Estética
  • Comportamiento del consumidor
  • Diseñomática II
  • Práctica profesionalizante II
  • Producción gráfica
Cuarto semestre
  • Tipografía II
  • Diseñomática III
  • Semiótica
  • Diseño gráfico I
  • Inglés II

Certificación intermedia:

Diseñador de Identidad Visual y Gráfica Editorial

Tercer Año

Quinto semestre
  • Diseño gráfico II
  • Publicidad
  • Mercadotecnia
  • Diseñomática IV
  • Práctica profesionalizante III
Sexto semestre
  • Tecnología de impresión
  • Creación publicitaria
  • Ética y deontología profesional
  • Diseño gráfico III
  • Práctica profesionalizante IV

Titulación oficial:

Diseñador Gráfico y Publicitario

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Analizar y resolver situaciones en el campo de la comunicación visual. Esto implica el desarrollo de una metodología de trabajo proyectual que le permita reconocer el motivo de intervención, delimitar los objetivos y planificar una estrategia de comunicación gráfica acorde a las necesidades y requerimientos de la organización en cuestión.
  • Programar, proyectar y producir acciones de comunicación visual coordinando los recursos formales, técnicos y fácticos propios del Diseño Gráfico a los fines de lograr procesos de comunicación eficientes.
    Ejecutar herramientas tecnológicas que permitan desarrollar y controlar los procesos de producción gráfica necesarios para lograr una implementación y puesta en uso adecuada para los soportes gráficos programados.
  • El egresado de se desempeñará fundamentalmente en departamentos de comunicación institucional, estudios de diseño, consultoras y agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas, medios periodísticos, imprentas, proveedores de servicios gráficos, empresas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
  • Pudiendo realizar también la actividad profesional en forma independiente como diseñador free lance.
Dirección de la Carrera

Yanina Santucho

Director de carrera

  • Diseñadora Gráfica, egresada del Colegio Universitario IES (Medalla de Oro al mejor promedio).
  • Docente del Colegio Universitario IES en «Historia del Diseño», «Producción Gráfica», «Tecnologías de Impresión» (carrera de Diseño Gráfico) y «Comunicación Visual» (carrera de Diseño de Multimedios).
  • Co-autora de los textos para Presencialidad Acotada «Producción Gráfica» y «Tecnologías de Impresión».
  • Participó colaborando en temas de tecnologías de producción gráfica en los textos para Presencialidad Acotada «Taller 3 – Gráfica de Envases» y «Campañas Publicitarias y Diseño».
  • Integró el equipo de Producción Editorial (en la coordinación y diseño del material gráfico-impreso, multimedial y audiovisual) de presentación de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del proyecto de radicación de Motorola en la Ciudad de Córdoba.
  • Participó como profesional del diseño de comunicación visual en consultoras de comunicación y estudios de diseño gráfico.
  • Se desempeña como profesional de manera independiente trabajando en asesoramiento, diseño y desarrollo de proyectos de comunicación visual y multimedia.
  •  

Ana Valeria Guezuraga

Vicedirectora de carrera

  • Diseñadora Gráfica y Publicitaria egresada del Colegio Universitario IES.
  • Técnica Productora en Medios Audiovisuales egresada de la U.N.C.
  • Pos-título en Administrador de Empresas de Diseño, egresada del Colegio Universitario IES.
  • Se desempeña como profesional de manera independiente trabajando en diseño y desarrollo de proyectos de comunicación visual y multimedia.
  • Asesora a empresas en el ámbito de la Comunicación y la Producción Gráfica.
  • Realiza capacitaciones para empresas sobre herramientas de comunicación.
  • Docente del Colegio Universitario IES en Elementos de Diseño I, Producción Gráfica, Taller de Diseño I, Taller de Diseño V, Seminario de Práctica Profesional (Modalidad presencial, semipresencial y distancia).
  • Participa en diversas jornadas de comunicación, diseño y actualización docente.
  • Participó en distintos cortometrajes desempeñando destacadas tareas en Dirección de Arte y medios, producción, guión, fotografía y montaje.
  • Autora de la versión TID del texto de Elementos de Diseño 1.