Analista de Sistemas y Desarrollo de Software

Analista de Sistemas y Desarrollo de Software

La propuesta educativa de este campo profesional fue el primer ámbito de formación técnica al momento de la fundación de IES. Como egresado de Sistemas de Computación serás un profesional calificado para el análisis y diseño de sistemas informáticos, usando Metodologías ágiles y lenguaje de unificado de modelado (UML), incluyendo la programación y desarrollo de software en diversos lenguajes y ambientes, tanto para el desarrollo de backend como de frontend, diseño e implementación de sistemas de bases de datos, analitica de datos, diseño y administración de redes que puede desempeñarse como programador, analista funcional, diseñador de base de datos, analista de testing, y otros de su nivel.
Además, puede dedicarse a la organización y dirección de empresas dedicadas a la producción de software, como así también la gestión de proyectos complejos pudiendo desempeñarse en el mercado regional e internacional como líder de proyecto, coordinador de equipos técnicos, gerente de Sistemas y director de su propia empresa.

Título: Analista de Sistemas de Computación

Título Oficial con validez nacional

Primer Año

Primer semestre
  • Comunicación e inv. Científica
  • Inglés
  • Introducción a la programación
  • Actualización tecnológica
Segundo semestre
  • Ética y deontología profesional
  • Matemática aplicada
  • Laboratorio de programación I
  • Práctica profesionalizante I (taller)
  • Gestión ágil de proyectos

Certificación intermedia: Desarrollador junior

Segundo Año

Tercer semestre
  • Arquitectura de computadoras
  • Probabilidad y estadística
  • Estructura de datos
  • Laboratorio de programación II
  • Interfaz gráfica
Cuarto semestre
  • Sistemas y redes de comunicación
  • Aplicaciones web I
  • Bases de datos I
  • Análisis de sistemas
  • Práctica profesionalizante II

Certificación intermedia: Desarrollador web

Tercer Año

Quinto semestre
  • Aplicaciones web II
  • Bases de datos II
  • Testing
  • Práctica profesionalizante III

Titulación oficial:

Analista de Sistemas de Computación

Primer Año

Primer semestre
  • Álgebra
  • Hardware
  • Inglés I
  • Laboratorio de programación I
  • Programación lógica I
Segundo semestre
  • Expresión oral y escrita
  • Inglés II
  • Laboratorio de programación II
  • Matemática discreta
  • Programación lógica II

Certificación intermedia: Desarrollador junior

Segundo Año

Tercer semestre
  • Estructura de datos
  • Laboratorio de programación III
  • Principios de administración
  • Sistemas operativos
Cuarto semestre
  • Aplicaciones web I
  • Base de datos I
  • Ética y deontología profesional
  • Práctica profesionalizante I – ASC
  • Probabilidad y estadística
  • Redes y comunicaciones

Certificación intermedia: Desarrollador web

Tercer Año

Quinto semestre
  • Análisis de sistemas
  • Aplicaciones web II
  • Base de datos II
  • Práctica profesionalizante II – ASC
Sexto semestre
  • Ingeniería de software
  • Interfaz gráfica
  • Mercadotecnia
  • Práctica profesionalizante III – ASC

Titulación oficial:

Analista de Sistemas de Computación

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Diseñar, analizar, planificar, controlar sistemas de información, aplicando las plataformas de Hardware y Software más adecuadas al mercado existente.
  • Organizar, planificar, controlar y dirigir el área de sistemas de las organizaciones en lo que respecta a los sistemas de información.
  • Distinguir los distintos lenguajes de programación de computadoras de uso más frecuente del manejo de técnicas de programación y sus recursos auxiliares.
  • Analizar adecuadamente los problemas según las características del equipo de computación disponible.
  • Aplicar conocimientos matemáticos y técnicas de programación que le permitan solucionar eficientemente posibles problemas.
  • Reconocer los principios éticos y las normas morales que ordenen su comportamiento profesional y laboral.
  • Reconocer, seleccionar y/o adaptar procesamientos de datos por medios automáticos.
  • Definir métodos de verificación de  datos y establecer normas para  el desarrollo de software.
Dirección de la Carrera

Fernando Frías

Director de carrera

  • Master en gestión de sistemas de Información Universidad Politécnica de Madrid 2003. Aprobada – Defensa oral 4 de mayo de 2004.
  • Ingeniero en computación – Universidad Católica de Santiago del Estero, Facultad de Matemática Aplicada en 1987.
  • Programador Universitario. Universidad Católica de Santiago del Estero, Facultad de Matemática Aplicada en 1987.
  • Vicepresidente Primero del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Córdoba 2009 – 2010.
  • Asesor en Comercio Electrónico del Trade Point Córdoba (UNCTAD – ONU) 1996 – 2001
  • Consultor del Proyecto de Capacitación de Trabajadores de la Empresa (BID, Fundación de Empresas, UES21).
  • Director f de su consultora de desarrollo de sistemas de información para empresas locales y nacionales desde 2003.
  • Docente del Colegio Universitario IES y docente Universitario desde 1998 a la fecha.
  • Autor de diversos libros de educación semipresencial y de artículos y publicaciones de Informática.
  • Asesor del Centro de Comercio Internacional (ITC / Suiza), en el proyecto de Fuentes de Información Electrónica en Argentina y Chile 2004 / 2005.
  • Asesor en sistemas de Inteligencia Comercial para la Cámara de Comercio Cuenca –Ecuador 2006.
  • Capacitador de empresas en Gestión de Proyectos de 2003 a la fecha.