Comercio Internacional

Comercio Internacional

El desarrollo de nuestro país depende fundamentalmente, en lograr que las empresas obtengan oportunidades comerciales y apertura de los mercados estimulando las exportaciones. También es importante la búsqueda de aquellos insumos o equipos tecnológicos en las diferentes regiones del mundo para optimizar sus procesos productivos y mejorar su competitividad empresarial. En ese contexto, el profesional en Comercio Internacional actúa identificando oportunidades de negocios en mercados externos, desarrollando estrategias comerciales para la internacionalización de la empresa y en la gestión de operatoria aduanera y sus aspectos logísticos. El mundo de los negocios contemporáneos necesita de técnicos con una formación empresarial global.

Título: Analista en Comercio Internacional

Título Oficial con validez nacional

Presencial y Distancia

Primer Año

Primer semestre
  • Recursos Informáticos
  • Psicologia Motivacional
  • Comercio Internacional I
  • Sociología Funcional
  • Mercadotecnia
  • Introducción a los Estudios Superiores
Segundo semestre
  • Matemática
  • Técnicas de Investigación Social
  • Principios de Administración
  • Ingles I
  • Comercio Internacional II
  • Practica Profesionalizante I

Certificación intermedia:

Gestor en Comercio y Estrategias Globales

Segundo Año

Tercer semestre
  • Investigación de Mercado
  • Probabilidad y Estadística
  • Geografía Económica
  • Ingles II
  • Elementos de Contabilidad
Cuarto semestre
  • Negocios Internacionales
  • Ética y Deontología Profesional
  • Técnicas y Estrategias de Comercialización
  • Teoría y Práctica del Comercio Internacional
  • Practica Profesionalizante II
  • Análisis de Costos

Certificación intermedia:

Analista de Negocios y Mercados Internacionales

Tercer Año

Quinto semestre
  • Fundamentos de Economía
  • Trámites Aduaneros
  • Practicas Profesionalizante III
  • Derecho Civil y Comercial
  • Logística
Sexto semestre
  • Elementos de Derecho de Comercio Internacional
  • Ofimática
  • Marketing de Comercio Internacional
  • Practica Profesionalizante IV

Titulación oficial:

Analista en Comercio Internacional

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Realizar gestiones y trámites que requiere cada operación de comercio exterior ante los organismos relacionados como entidades financieras, Administración Nacional de Aduanas, empresas de transporte, logística y seguros.
  • Evaluar proyectos y seleccionar estrategias para el posicionamiento de productos en mercados internacionales.
  • Comprender y aprovechar las estructuras regionales y sectoriales de diversos países en el mundo para integrar y generar nuevos negocios.
  • Evaluar e implantar modelos innovadores de comercialización para la competencia global.
  • Crear inteligencia de mercado creando valor de marca, permitiendo optimizar la rentabilidad de la empresa a través de una mayor presencia en los mercados globales.
  • Diseñar, dirigir y controlar estrategias comunicacionales en mercados existentes o nuevos.
Dirección de la Carrera

María Fernanda Danieli

Directora de carrera

  • Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad de Congreso.
  • Postítulo de Administrador de Empresas de Logística del Colegio Universitario IES Siglo 21.
  • Técnica Superior en Logística, egresada del Colegio Universitario IES Siglo 21, (Medalla de Oro al mejor promedio).
  • Autora de textos de estudio para las carreras de Comercio Internacional (Seminario de Comercialización I), Logística (Logística y Distribución y Seminario Final), y Marketing (Canales de Distribución).
  • Docente de Logística y Negocios, Sistemas de Información, Evaluación de Proyectos, Logística y Distribución, Seminario Final de Logística, Auditoría Interna y Canales de Distribución; en las carreras de Administración de Empresas, Logística y Marketing.
  • Docente y autora del programa y material de estudio del curso de Gestión Logística Integral, en el Centro de Capacitación Continua del Colegio Universitario IES Siglo 21.
  • Se desempeña como consultora y capacitadora de empresas en las áreas de Administración, Logística, Gestión de Procesos y Microsoft Excel.
  • Docente de Calidad en los Servicios en la Licenciatura de Recursos Humanos, Administración y Comercialización en la Universidad de Congreso, (período 2017-2021).
  • Directora de la carrera de Logística durante el período 2015-2016, en el Colegio Universitario IES Siglo 21.