Logística

Las empresas hoy necesitan ganar competitividad por medio de la reducción de costos y aumentar el nivel de servicio al cliente. Como egresado de Logística podrás actuar en los distintos niveles jerárquicos de una empresa en proyectos de abastecimiento, producción, comercialización, venta y distribución de bienes y de servicios, participando en el desarrollo de actividades interdisciplinarias con profesionales de todas las áreas para la implementación de procesos de calidad y diseñar integralmente proyectos logísticos.

Título: Técnico Superior en Logística

Título Oficial con validez nacional

Presencial y Distancia

Primer Año

Primer semestre
  • Matemática
  • Recursos Informáticos
  • Logística y Negocios
  • Inglés I
  • Portugués I
Segundo semestre
  • Probabilidad y Estadística
  • Empresa y Producción
  • Principios de Administración
  • Inglés II

Certificación intermedia: Analista en Logística Interna

Segundo Año

Tercer semestre
  • Logística de Abastecimiento
  • Investigación Operativa
  • Servucción
  • Sistemas de Información
  • Portugués II
Cuarto semestre
  • Logística de Producción
  • Administración de Recursos Humanos
  • Implementación de Normas
  • Calidad y Logística

Certificación intermedia: Analista en Logística Externa

Tercer Año

Quinto semestre
  • Auditoría de Logística
  • Logística y Distribución
  • Administración de la Producción
  • Cadena de Abastecimiento
  • Portugués III
Sexto semestre
  • Transportes
  • Ética y Deontología Profesional
  • Logística y Redes de Comunicación
  • Seminario Final

Titulación oficial:

Técnico Superior en Logística

El plan de estudios puede cambiar según la modalidad en la que se curse.

  • Identificar los procesos de producción de bienes y servicios.
  • Reconocer herramientas de planificación de proyectos e indicadores de seguimiento y control de los mismos.
  • Comprender las Normas de Calidad en la gestión y en los procesos.
  • Identificar los distintos tipos de herramientas de manipulación de material y los distintos tipos de embalajes.
  • Identificar los puntos de pérdida en los distintos procesos de producción, distribución y abastecimiento.
  • Identificar las herramientas de calidad para lograr la mejora de procesos.
  • Diseñar indicadores de medición de los distintos procesos
Dirección de la Carrera

María Fernanda Danieli

Directora de carrera

  • Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad de Congreso.
  • Postítulo de Administrador de Empresas de Logística del Colegio Universitario IES Siglo 21.
  • Técnica Superior en Logística, egresada del Colegio Universitario IES Siglo 21, (Medalla de Oro al mejor promedio).
  • Autora de textos de estudio para las carreras de Comercio Internacional (Seminario de Comercialización I), Logística (Logística y Distribución y Seminario Final), y Marketing (Canales de Distribución).
  • Docente de Logística y Negocios, Sistemas de Información, Evaluación de Proyectos, Logística y Distribución, Seminario Final de Logística, Auditoría Interna y Canales de Distribución; en las carreras de Administración de Empresas, Logística y Marketing.
  • Docente y autora del programa y material de estudio del curso de Gestión Logística Integral, en el Centro de Capacitación Continua del Colegio Universitario IES Siglo 21.
  • Se desempeña como consultora y capacitadora de empresas en las áreas de Administración, Logística, Gestión de Procesos y Microsoft Excel.
  • Docente de Calidad en los Servicios en la Licenciatura de Recursos Humanos, Administración y Comercialización en la Universidad de Congreso, (período 2017-2021).
  • Directora de la carrera de Logística durante el período 2015-2016, en el Colegio Universitario IES Siglo 21.